Share on twitter
Share on pinterest
Share on facebook
Share on email
Share on whatsapp

Buenos hábitos antes, durante y después de bucear

paso-gigante-buceo

Si has llegado hasta aquí probablemente quieras bucear con más seguridad, crear unos buenos hábitos que te ayuden a evitar accidentes y a que disfrutes de una mejor experiencia bajo el agua.

Bucear de manera segura tiene que ser tu prioridad y por eso mismo te dejamos una lista de consejos y recomendaciones para que tus inmersiones sean perfectas incluso antes de tirarte al agua.

Antes de la inmersión:

  • Haz una planificación; aquí entraría el estudio del punto de buceo, su dificultad, profundidad, recorrido, repaso de señales con el compañero, tiempos de inmersión, posibles peligros dentro y fuera del agua. (En caso de bucear con un centro o club de buceo, el guía o instructor debería ofrecerte un «briefing» con toda esta información antes de ir al agua).
 
 
  • Conoce con quién bucearías y su experiencia. 
 
  • Números de teléfono en caso de emergencia (112), cobertura móvil y puntos de extracción en caso de accidente. 
 
  • Resuelve tus dudas.
 
  • Si buceas desde embarcación y no tienes mucha costumbre, usa algún remedio contra el mareo, pero asegúrate de que es seguro para bucear.
 
  • Montaremos y haremos una revisión de todo el equipo (también revisaremos el equipo del compañero o compañera) y nos aseguraremos de que tenemos todos los documentos y seguro de buceo en regla. (Esto incluso antes de montar todo en el coche o barco).
 
  • Recuerda que si no te sientes bien, o si no te han realizado una revisión médica reciente, no deberías bucear. Hay que estar en perfecto estado de salud para poder bucear.
 
  • Ayuda a tus compañeros a ponerse el equipo.

 

Durante la inmersión:

  • Infla tu chaleco completamente y entra al agua ordenadamente, ayuda a tus compañeros y espera en superficie hasta que todo el mundo este preparado o hasta que lo indique tu guía o instructor.
 
  • Bucea siempre cerca del compañero y recuerda echarle un ojo cada poco tiempo. 
 
  • Indica todo lo que hagas con señales claras.
 
  • Intenta no tocar la vida que encuentres bajo el agua y perturba lo menos posible.
 
  • No corras y bucea con tranquilidad. Trata de alargar el aire de la botella todo lo que puedas.
 
  • Revisa frecuentemente con el compañero el aire que os queda en la botella.
 
  • Al finalizar la inmersión, asciende lentamente con los compañeros y haz las paradas que indique tu ordenador de buceo. (Si es posible, espera al compañero a que su ordenador temine la cuenta atrás y ascended a superficie juntos).

 

Después de la inmersión:

  • Si es posible, ayuda a tus compañeros a salir del agua con seguridad. (El compañerismo es de lo más importante en el buceo).
 
  • No dejes tu equipo tirado por el suelo entorpenciendo al resto de compañeros (sobre todo en una embarcación).
 
  • Desmonta y revisa que no has perdido ninguna pieza del equipo.
 
 
  • Rellena el dive log (librillo de inmersiones) con el máximo detalle posible.
 
  • Comenta la inmersión con los compañeros y resuelve dudas.
 
  • No vueles ni subas a más 300 metros por encima del nivel del mar en 24 horas.
 
  • Cuando el equipo esté seco, guárdalo adecuadamente.

Esperamos que con estos hábitos de buceo tengas tu y los que te rodean unas mejores inmersiones y seas una referencia para otros.

Comparte este contenido:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on tumblr
Tumblr
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *