¿Te quieres comprar una cámara acuática? Si es así, probablemente te habrás dado cuenta de que hay muchas cámaras en el mercado. Para facilitarte la decisión, te traemos 7 de las mejores cámaras sumergibles.
Cada una tiene sus propios puntos a favor, que detallaremos a continuación. Lo único que tienes que hacer es pensar en las funciones que necesitas y decidir el presupuesto. Y si necesitas saber un poco más sobre las cámaras acuáticas, más abajo repasamos algunos de los puntos clave que deberías tener en cuenta a la hora de hacer una compra.
Las 5 mejores cámaras acuáticas de 2022
Especificaciones:
- Máxima profundidad: 60 metros en su carcasa protectora (aquí te dejo el link)
- Resolución: 4k HDR (con una calidad de imagen sin precedentes)
- Zoom 8x
- Sensor CMOS apilado tipo 1.0 de 20.1 MP
- Color: Negra
PROS
✓ Calidad de imagen insuperable.
✓ Diseño sencillo e intuitivo.
✓ La función de vídeo es perfecta para grabar bajo el agua.
✓ Las funciones de estabilización de imagen hacen de esta cámara la mejor amiga del fotógrafo submarino.
✓ Toda la calidad de una cámara DSLR en un diseño compacto.
CONTRAS
✖︎ Nada que decir en contra a esta bestia de cámara, pero asegúrate de que la carcasa protectora no tenga fugas, ya que es la más cara de nuestra lista.
Especificaciones:
- Máxima profundidad: 15 metros
- Resolución: 4k
- Color: Negra y roja
- Cinco modos de disparo bajo el agua
PROS
✓ Lo que hace que esta cámara destaque sobre su competencia es su durabilidad. Puedes usar la cámara Tough con cualquier actividad al aire libre.
✓ Navegación muy fluida por menús y contenido.
✓ Zoom de hasta 4x para capturar hasta el más mínimo detalle.
CONTRAS
✖︎ No es la cámara sumergible más barata del mercado, en cuanto a precio, es comparable a una GoPro.
Especificaciones:
- Máxima profundidad: 60 metros
- Resolución: 4k
- Color: Negra
- Memoria interna: 64 GB
PROS
✓ Super práctica y conveniente.
✓ Botonera de piano muy fácil de usar.
✓ Capacidad de disparo en RAW.
✓ Corrección del color incorporado en el software.
CONTRAS
✖︎ Las situaciones con poca luz no son las mejores (este punto negativo se puede subsanar con una luz sumergible de filmación).
Especificaciones:
- Máxima profundidad: 10 metros (60 metros con carcasa protectora)
- Resolución: 5k a 60 fps, 4K a 120 fps y en 2,7K a 240 fps (cámara superlenta)
- Tecnología HyperSmooth 4.0
- Color: Negra
PROS
✓ Mejor cámara deportiva del mercado.
✓ Muy fácil de usar.
✓ Excelente estabilización de imagen.
✓ Se le pueden comprar multitud de accesorios.
CONTRAS
✖︎ Seguimos buscándole pegas…
Especificaciones:
- Máxima profundidad: 40 metros en su carcasa protectora
- Resolución: 4k a 60 fps
- Color: Negra
PROS
✓ Con función de estabilización electrónica de imagen.
✓ Muy fácil de usar.
✓ Muy económica.
CONTRAS
✖︎ En situaciones de poca luz no se desempeña muy bien
✖︎ El micrófono se podría mejorar
¿Qué hay que tener en cuenta al comprar una cámara acuática?
En primer lugar, es necesario que determines tu rango de precios. Si no lo has hecho, podrías encontrarte con un gasto excesivo y quedarte sin dinero para accesorios fundamentales. o peor aún, ¡una carcasa!
A continuación, decide si quieres una cámara dedicada al submarinismo, o si esperas que cumpla también una doble función por encima de las olas. Si solo estás comprando una cámara de buceo y eres buceador o buceadora ocasional, considera una opción que no requiera una carcasa costosa.
Piensa qué tipo de zoom necesitas y si el modo macro es una opción decisiva. En términos generales, el zoom no es necesario bajo el agua, ya que cuanto más te acerques, más clara será la foto, ya que hay menos agua de por medio. Y si te gustan los bichos pequeños, considera un modo macro.
Mucha gente piensa que los megapíxeles son super cruciales. Sí, son esenciales en cuanto a la calidad de tus fotos, pero no tanto como el sensor de la cámara. Cuando escojas una cámara submarina, busca un sensor mejor por encima de los megapíxeles. Algo como una Sony RX100 con un sensor de altas prestaciones rinde más que una cámara con muchos megapíxeles pero un sensor mediocre.
Una vez que hayas definido tus necesidades, estarás en el buen camino para eligir la cámara acuática perfecta para ti. ¿Alguna de nuestras favoritas?
El secreto de las fotos y vídeos de buceo de gran calidad
Lo que no te dicen inicialmente en las tiendas es que, aunque tengas la mejor cámara del mercado, para conseguir excelentes fotos subacuáticas es necesaria una iluminación. Unas buenas luces, uniformes y potentes, pueden hacerte fotos y vídeos subacuáticos profesionales incluso con una cámara básica de 300 euros.
Hay dos tipos de luces para usar bajo el agua, las estroboscópicas y las de vídeo. Las luces estroboscópicas son como los flashes, lanzan una ráfaga de luz instantánea muy potente pero durante un instante. Esto solo funciona para las tomas fijas, por supuesto.
Las luces de vídeo son continuas y por eso necesitan baterías más grandes y nunca duran más de una hora o así a máxima potencia. Las luces de vídeo te permitirán grabar tanto vídeo como tomar fotos con la misma luz.