Cuando hablamos de buceo recreativo no solemos pensar en hacer una planificación muy sería, con equipos de respaldo, mezcla de gases y profundidades de más de 40 metros. Podríamos decir que esto es para profesionales. Pues cada vez son más populares los cursos de buceo técnico y los buzos que dan el salto a este interesante mundo del buceo.
El buceo técnico recreativo te enseña todas las técnicas, equipos y conocimientos que necesitas para bucear a mayor profundidad.
La máxima profundidad que permiten todas las certificaciones de buceo de nivel avanzado y superior es de 40 metros, por lo cual, si quieres ver ese barco de la segunda guerra mundial que está a 50 metros o los corales negros a 45 metros, pues amigo no queda otro camino que realizar un curso de buceo técnico.
Para comenzar, se requiere tener registradas en tu libro o bitácora de buceo unas cuantas inmersiones, como prueba de tener experiencia suficiente.
Como podrás imaginar bucear a mayor profundidad entraña más riesgo, por lo que debes haber estado bajo el agua unas cuantas veces.
Por lo general te pedirán entre 30 ó 50 inmersiones para poder comenzar el primer nivel técnico.
¡A seguir disfrutando de los tesoros que solo pocos podrán ver!