Share on twitter
Share on pinterest
Share on facebook
Share on email
Share on whatsapp

Cómo reparar el traje de neopreno

trajes-neopreno

El neopreno se usa en muchos tipos de equipamiento para el buceo y es un material bastante resistente, pero un roce con una roca, o el simple desgaste pasa factura. En este post, te enseñaremos cómo reparar el traje cuando se daña. Ten en cuenta que estos consejos también pueden ser aplicables a los trajes de surf, pesca submarina, apnea, etc.

¿Por qué reparar el traje de buceo?

Porque alargarás la vida de las cosas, mejor aún si todavía te gusta el traje y te ofrece mucha comodidad al bucear. Así que si se raja o rompe, intenta arreglarlo (si se puede, claro está). Pero si ves que la rotura es demasiado grande, o muy costosa de reparar, puedes pasarte por nuestro artículo donde recomendamos los mejores trajes de buceo del mercado (actualizado 2021).

¿Qué necesito para reparar mi traje de buceo?

Necesitarás un pegamento especial llamado Aquasure, y te dejamos el link aquí para que puedas comprarlo en Amazon. Hay muchas marcas diferentes, pero está suele ser la preferida en muchos centros de buceo para reparar su propio equipo.

Este pegamento es especial para equipos que están en contacto con el agua, y es incluso apto para reparar los escarpines, la silicona de las gafas de bucear o un pinchazo en un kayak hinchable. Al secar se quedará como una especie de silicona bastante resistente y flexible.

¿Cómo reparo mi traje de neopreno?

Antes de nada, tu traje tiene que estar limpio y seco.

Para una rotura o desgarro pequeño del neopreno, aplica una fina capa en los bordes de la rotura, podrás tapar incluso pequeños agujeros en el neopreno. Si es una rajita, asegúrate de que los bordes están juntos mientras se seca (unas 24 horas), puedes ayudarte de tu cinturón de lastre para dejar la reparación inmóvil mientras seca.

Si se trata de una zona de gran tensión, deberías reforzar la reparación con un parche (que puede ser otro trozo de neopreno que recortes de algún traje antiguo). Corta el parche para que se extienda más allá de la rotura (de unos 3 a 5 centímetros desde todos los bordes). Es mejor hacer un parche circular u ovalado; las esquinas y las líneas rectas tienen más probabilidades de engancharse y despegarse. Pon pegamento debajo del parche y también por el contorno del mismo para que la reparación sea duradera.

Para rellenar un agujero grande, en el que falta material, cubre el agujero por el interior con cinta adhesiva. Aplica el pegamento por la parte exterior y deja que seque unas 3 horas antes de retirar la cinta, (incluso puedes dejar la cinta por el interior).

Consejos finales

  • Deja que seque al menos 24 horas, y si pueden ser 48 mejor.
  • Intenta hacer la reparación en la sombra.
  • La limpieza y sequedad de la zona a reparar es muy importante.
  • Usa los plomos de tu cinturón para ponerlo sobre el traje (ojo, no sobre el pegamento) y así dejar la reparación inmóvil mientras seca.
  • Usa parches de neopreno para roturas en puños y tobillos.
  • Aplica una fina capa si se trata simplemente de pequeño desgaste del neopreno.
  • Puedes reparar otros tipos de material con Aquasure.
 
Aquí debajo tienes un vídeo para orientarte en la reparación de pequeñas fisuras.

Comparte este contenido:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on tumblr
Tumblr
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *