Debes prestar atención a dos cosas MUY importantes. Uno, que la póliza cubra la búsqueda, rescate y traslado. Y dos, que el monto sea suficiente para cubrir los gastos.
Muchas veces solo prestamos atención a cuanto nos cubre en gastos médicos o indemnizaciones a terceros (responsabilidad civil), pero en España el seguro obligatorio debe cubrir los gastos de búsqueda y rescate.
Es recomendable que sepas la cantidad que cubre la póliza sobre esto. Por ejemplo, hay pólizas en el mercado que cubren hasta 3.000 € o 4.000 €. Así, de momento parece que está bien, pero fíjate en este detalle; si tienes un accidente, y tiene que salir un helicóptero de salvamento marítimo a buscarte, fíjate lo que puede costar.
Una hora de vuelo del helicóptero son más de 8.000 €, y el helicóptero no vuela solo. Cada rescatador cobra alrededor de 40 € la hora. Y solo por recibir la alarma y dar la orden de salida al personal de rescate con el helicóptero, son más de 350 €. Con suerte, y si te consiguen rescatar, trasladar y que el helicóptero regrese en una hora, tendrás que pagar cerca de los 9.000 €.
Aparte del helicóptero, sale una embarcación con su respectiva tripulación y los gastos son enormes.
Si quieres conocer exactamente los gastos de un rescate, puedes verlos en la página de salvamento marítimo que es: www.salvamentomaritimo.es