Trucos para que no se empañe tu máscara de buceo

mascar-de-buceo

A menos que hagas algo al respecto, tendrás tu máscara empañada durante la inmersión.

Si olvidaste lo que tu instructor de buceo te enseñó sobre este tema, aquí tienes una pequeña guía para evitarlo sin que tengas que comprar líquido anti-vaho.,

Máscara nueva = Máscara empañada

Después de comprar una nueva máscara de buceo tienes que lavarla y tratarla para evitar al máximo que se empañe. Si aún no has comprado una, aquí tienes una guía para ayudarte a buscar tu máscara de buceo.

Todas las máscaras nuevas tienen una especie de lámina o film interior que protege la lente, pero se empaña mucho más, así que tendrás que eliminar esa capa antes de ir a bucear. Si no se elimina, esta lámina hará que pases la inmersión sin ver prácticamente nada.

Para eliminar esta capa protectora es necesario utilizar pasta de dientes normal. Extiende la pasta con el cepillo (o con una servilleta) por toda la parte interior de la lente, frotando suavemente al menos un par de minutos en cada lente y deja la pasta durante al menos 2 horas. Después lava la máscara. Puedes hacerlo también con jabón líquido de lavar vajillas.

Solo para gente muy segura de lo que está haciendo: Podrás eliminar esa capa muy rápido usando un mechero (encendedor). Simplemente calienta el interior de la lente durante unos segundos; no hay problema si el fuego toca la lente, pero no puede tocar los plásticos o la silicona, de lo contrario se derretirá. Verás que la lente se pone negra del hollín, pero no te preocupes ya que eso se limpia fácilmente.

Tratamiento para la máscara antes de la inmersión

Todavía tienes que tratar la máscara de buceo antes de cada inmersión para evitar que se empañe. Trata de hacer esto antes de mojarla (es más efectivo). 

Paso 1: escupe dentro de la máscara. 

Paso 2: extiende y frota la saliva con tus dedos

Paso 3: sumérgela en el agua rápidamente (1 segundo).

Paso 4: colócatela sobre la cara.

Si después de este tratamiento sigues teniendo el mismo problema. Probablemente tengas que hacer de nuevo lo que decimos más arriba para las máscaras nuevas

Métodos alternativos

Si por alguna razón, no quieres escupir en tu máscara, hay otras alternativas.

Algunos dicen que escupir, debido a la gran cantidad de bacterias, con el tiempo hará que tu máscara cree moho. Yo he tenido la misma máscara durante muchos años, y principalmente he usado la saliva para tratar mi máscara antes de cada inmersión y nunca le salió moho. Desde tubuceas.com creemos que una buena limpieza del equipo después de cada inmersión es fundamental para evitar este tipo de problemas.

 

En el caso de que compartas tu máscara de buceo y prefieras otra solución que no sea la saliva, es posible comprar «líquido para máscara antivaho». Esto funciona de la misma manera que escupiendo, pero de forma más sutil por así decirlo, aunque tu saliva hace que lleves una cosa menos en tus viajes de buceo.

También se puede usar jabón o champú para evitar que se empañe la máscara (úsalo de la misma manera que escupir). Es preferible usar jabón para bebés que no irrite los ojos (y asegúrate de que es inofensivo para la vida marina). Esto y el spray antivaho son a menudo usados en los centros de buceo ya que mucha gente reutiliza la misma máscara debido a los cursos y bautismos.

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
Pinterest
Tumblr
Telegram
WhatsApp
Email

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *