Cuando vamos a bucear, una parte indispensable del equipo son las aletas de buceo. Si es la primera vez que vas a comprar unas, seguro que te pasan varias preguntas por la cabeza, como por ejemplo ¿qué tipo de aletas de buceo me compro?, ¿cómo elegirla?, ¿qué talla de aleta de buceo me irá mejor?

Con la información que te dejamos en este post, trataremos de resolver tus dudas para que puedas escoger las mejores aletas.

¿Qué tipos de aletas puedes encontrar en el mercado?

Empecemos con la diferencia más notable que son las aletas abiertas y las aletas cerradas. Las abiertas, no pueden usarse con el pie descalzo, a menos que quieras terminas con algún raspón o ampolla en el pie. Mientras que las cerradas, pueden colocarse directamente sobre el pie descalzo.

Las aletas de buceo de talón cerrado:

Se colocan introduciendo el pie directamente dentro de la calza de la aleta. También suelen usarse para hacer snorkeling o apnea. Aunque las aletas para practicar apnea (buceo a pulmón), suelen tener unas características especiales, que claramente se diferencian de las aletas de buceo, ya que son más largas y se fabrican con otros materiales. 

Las aletas de buceo de talón abierto (más comunes entre los buceadores):

Deben usarse con una bota de buceo (escarpín) o con medias de neopreno. Estas aletas son mejores en general, ya que el pie va protegido por la bota. Son recomendables también, cuando la entrada al agua es desde la costa y hay que caminar sobre piedras, porque las botas de buceo protegen el pie al caminar. Para colocarte estas aletas, debes colocar el pie ya calzado con la bota, e introducirlo en la calza de la aleta. Luego la correa debe estar sobre el talón y tirar de ambos lados de la correa para ajustar.

Actualmente existen algunos modelos que llevan unas hebillas o trabas, que facilitan el ajuste de la correa. También hay modelos que vienen con una correa elástica que facilita ponerse las aletas.

Las correas de sujeción:

Las correas elásticas pueden comprarse por separado, en caso que quieras reemplazar la correa original.

Cada vez es más frecuente ver a los buceadores con este tipo de correas, porque hacen más fácil colocarse las aletas.

Para hacer snorkeling:

Puedes usar cualquiera de los tipos de aletas, abiertas o cerradas. Si ya tienes unas para bucear, no necesariamente hay que comprar unas especiales para practicar el snorkeling. Pero si quieres unas solo para snorkeling, son más recomendables las aletas cerradas, ya que tienen menos volumen y menos resistencia en el agua en comparación con las abiertas.

También podrás encontrar aletas para snorkeling que son un poco más cortas, así puedes disfrutar de un rato de diversión con menos esfuerzo físico. Además ocupan menos espacio en tu equipaje.

Ya hemos visto cual es la diferencia más notoria entre las aletas de buceo, las abiertas y las cerradas. Ahora existen otras diferencias que serán de interés según los gustos personales, pero daremos algunas recomendaciones que pueden ser de utilidad.

Dureza y largo de la pala

Dependiendo el modelo, encontraremos que existen una aletas más “duras” que otras, y también que hay unas más largas que otras.

Si se tiene poca práctica en el agua, tienes unas piernas poco fuertes, o no se tienen unas buenas condiciones físicas; es recomendable usar unas aletas suaves y no más largas del promedio. Esto hará que la fuerza necesaria para moverlas sea poca, con lo cual, podrás moverte con mayor facilidad y con menor esfuerzo físico. Lo que se traduce en un una inmersión más placentera, que al final es lo que queremos.

¿Vas a bucear frecuentemente o tienes una buena condición física?, puedes optar por unas aletas más duras y/o más largas.

No tiene que existir una relación entre la dureza y el largo de las aletas, pero si es bueno saber que, mientras más duras y largas sean las aletas, mayor será el desplazamiento bajo el agua. Pero recuerda que, también necesitarás un mayor esfuerzo y destreza.

Busca un equilibrio entre estos dos factores, para que puedas elegir la aleta de buceo adecuada a tu experiencia buceando y tu condición física. Al final, la idea es pasarlo bien y disfrutar de la inmersión.

Existen modelos que han tratado de unir en una aleta estas características, para dar una buena potencia bajo el agua, pero con menos esfuerzo. Por ejemplo las aletas bífidas, que dividen la pala en dos partes longitudinales o las articuladas, que tienen una sección donde la aleta se mueve como una bisagra.

¿Cómo elegir la talla de las aletas de buceo?

Aquí entramos en aguas pantanosas, porque no todas las marcas utilizan las mismas referencias, y a esto le podemos sumar que los tamaños de las tallas no son iguales en Europa que en América. Aun así, trataremos de llevarte por el mejor camino.

Con las aletas, las tallas suelen venir como las tallas de los zapatos, pero de dos en dos. Me explico, si vas a una zapatería puedes pedir una talla 38 o una talla 7, pero con las aletas no podrás hacer esto. Si usas una talla 38 la aleta vendrá con una talla 37-38 o 6-7, a esto me refiero que vienen de dos en dos. Por lo que te recomiendo, que si llevas una talla 38, pruebes con la 37-38, pero también la 39-40; ya que no todas las marcas tienen la misma horma. 

Hay marcas que no usan la numeración y utilizan las tallas como la ropa, por lo que también puedes encontrar aletas XS, S, M, L… y también para hacerlo más fácil, puedes encontrar tallas S-M, M-L, L-XL.

Visto el panorama, lo mejor es pedir una talla referencia, por ejemplo, si calzas una talla 41, puedes empezar con unas aletas 40-41 o una talla M. De aquí, ya es ir probando cual te ajusta mejor y te sientes más cómodo.

En caso que decidas comprar unas aletas abiertas, trata de que te queden bien ajustadas, porque cualquier pequeño movimiento que se transforme en un roce, arruinará tus pies y tu inmersión. Un pequeño roce, puede convertirse en una herida o una ampolla al final de la inmersión. Deben quedar bien ajustadas, pero no apretadas estando secas. Una alternativa es usarlas con medias de neopreno.

Con las aletas abiertas, debes tomar en cuenta primero la bota de neopreno que vas a usar, recuerda que con este tipo de aletas es indispensable el uso de unas botas de buceo. Así que ten en cuenta que las botas te queden bien y sean cómodas.

Las 7 mejores aletas de buceo recomendadas por nosotros

Deja una respuesta